ya acabó su novela
La XXVI campaña científica del Perú a la región Antártica.
Gisella Orjeda F.
La peruana Liz Chicaje ha sido una de las principales impulsoras de la creación del Parque Nacional Yaguas. Hace una semana, recibió el Premio Internacional en Derechos Humanos entregado por los go...
Mongabay Latam
El delfín rosado acaba de ser incluido en la lista de especies En Peligro, la segunda categoría más preocupante de la lista roja. Según expertos, el delfín gris, también de los ríos amazónicos, cor...
Según análisis de Global Witness, el 60 % de la madera supervisada procedente de las regiones de Loreto y Ucayali, en la selva peruana, tiene origen ilegal.
Se lograron registrar por lo menos 25 especies diferentes de mamíferos en un territorio de la región Junín poco investigado. Doce osos de anteojos y una nueva población del mono choro de cola amar...
Mongabay Latam habló en exclusiva con uno de los congresistas demócratas que cuestiona la decisión tomada por el Perú de pasar Osinfor al Ministerio del Ambiente y dijo que el Gobierno aún no muest...
En agosto de 2018, la Fuerza Aérea del Perú mostró, por primera vez, fotos y videos en alta resolución de los efectos de la minería ilegal en Madre de Dios.
La masificación del gas es un escudo que protege el bolsillo de las familias peruanas y permite a la economía ser competitiva y avanzar en un crecimiento con menores emisiones.
Pedro Gamio
Acerca del manejo apropiado de los bosques y desarrollo rural en la Amazonía.
Wili Reaño
Esta es una selección con las entrevistas que mayor interés despertaron en nuestros lectores: las historias de un guardaparque, un fotógrafo, varios científicos y otros personajes dedicados a la co...
Un nuevo estudio publicado identificó los mayores impulsores de la deforestación en todo el mundo. ¿Agricultura? ¿Tala? ¿Incendios? ¿Urbanización?
Artículos sobre tala ilegal, minería ilegal, tráfico de especies silvestres y deforestación estuvieron entre los preferidos del año por nuestros lectores peruanos.
Un equipo de Mongabay Latam viajó a la zona de Bahuaja y Sonene y constató que la deforestación ha empeorado. A esto se suma el informe de Monitoreo de Cultivos de Coca de las Naciones Unidas que c...
Entre los temas críticos para el sector figuran la minería ilegal, el tráfico de tierras y la deforestación de la Amazonía. Lo positivo ha sido la creación de doce áreas protegidas que juntas aport...
Luego de seis años de negociaciones con la población de los ex distritos cocaleros de Tocache y Mariscal Cáceres, el Gobierno peruano oficializó la creación del área de conservación regional Bosque...
La Fiscalía Penal de Ucayali y la Policía Anticorrupción allanaron la Dirección Regional Agraria y detuvieron a su director y otro funcionario por el delito de banda criminal relacionado con entreg...